NUEVOS HITOS DEL PROGRAMA DE CAFÉ AL 2020
Renovamos nuestro compromiso por un sector cafetero sostenible
Renovamos nuestro compromiso por un sector cafetero sostenible
Desde el 2008 al 2011, nuestro aliado UTZ ha beneficiado a 278 productores de café en Colombia. Este estudio, muestra porqué adoptar buenas prácticas agrícolas son necesarias para mejorar la productividad en los cultivos de café y el bienestar del caficultor
Los principales actores del sector palmero concuerdan con que es necesario compartir información y trabajar en conjunto para alcanzar la meta de sostenibilidad de lograr el 75% de aceite certificado del total de volumen producido en Colombia para el 2023.
Ante la alerta actual por la posible presencia del hongo Fusarium en Colombia, que afecta los cultivos de banano, el mejor consejo es la implementación de medidas de bioseguridad para evitar su propagación.
El anuncio del Presidente Duque sobre la exportación de productos agrícolas por 40 millones USD a China es una buena noticia para el agro colombiano.
Un informe de Solidaridad Network para la Plataforma de Comercio Sostenible destaca un crecimiento al 67,3% del café producido como sostenible. Las ventas de este tipo de café han sido dinamizadas principalmente por los estándares privados.
Convertir la caficultura en una opción atractiva para los jóvenes cafeteros y garantizar así el empalme generacional, es uno de los retos que enfrenta la cadena de suministro de café para garantizar su disponibilidad en el futuro.
Para contactarnos comunícate con nuestra Secretaría Técnica
Cra. 11A No. 93A -80 – Oficina 406 – (1) 6236065
Bogotá, Colombia